Rubén Castrillo, nuevo prometedor corredor de fondo
- Detalles
- Creado en Jueves, 30 Mayo 2013 21:01
- Última actualización el Domingo, 02 Junio 2013 00:40
- Escrito por AEMA
- Visto: 4350
Rubén Castrillo González, socio de AEMA, hace unas semanas, con su participación en la 2ª Jornada de las Ligas Nacionales, con su actual equipo Real Sociedad, dejó oficialmente la práctica de la marcha atlética para dedicarse a las carrreras de fondo.
Este burgalés de 23 años ha alcanzado importantes logros como marchador, pero su espírtu inquieto le lleva a buscar nuevos retos personales, que ya está consiguiendo con creces. En esta temporada ha parado el crono en 3'58" en 1500 mtos., 8'14" en 3000 mtos., 14'33" en 5000 mtos. y 1h10' en media maratón. Sus mejores marcas como marchador han sido 21'00" en 5000 mtos. pista, 43'14" en 10 km y 1h31'58" en 20 km. Tenemos que añadir que Rubén fue internacional júnior y también posee el título de Juez Nacional de Atletismo. Además, fue "el inventor" del hashtag #marchaespaña, que ahora usamos muchos para las noticias de la marcha atletica en twitter.
Rubén se despide como marchador, en un escrito realizado especialmente para nuestra web, donde da más detalles de su historial y nos relata cómo se siente al tomar esta decisión importante en su vida deportiva.
Mucha suerte Rubén, seguro que seguirás estando en contacto con el mundo de la marcha atlética de múltiples formas.
Ya que me dan la oportunidad desde AEMA para despedirme, quiero aprovechar para hacerlo bien.
Han sido 8 casi 9 años practicando la marcha atlética. Recuerdo que empecé por acompañar a mi hermana cuando estuve tocado físicamente por problemas de crecimiento, y me enganche. Han sido unos años en los que he disfrutado y en los que he sido 2 veces campeón de España, 3 subcampeón y 4 bronces, además he llegado a ser internacional, una de las cosas que mas ilusión me hacían cuando comencé a correr de niño.
He disfrutado mucho, y he conocido a muchísima gente, y aunque suene a tópico, no voy a nombrar a todos, porque seguro que me dejaría alguno, simplemente dar las gracias a todos los que en algún momento habéis estado conmigo, habéis competido junto a mi, a AEMA o a los entrenadores que me han enseñado durante estos años, principalmente a mi padre por todo el tiempo que le he “robado” para que me acompañase a entrenar.
Ahora comienza una nueva etapa en la que, como en la marcha, voy a buscar algún sueño, porque además, si algo he sabido hacer en esta vida, ha sido rodearme de buena gente, que seguro que me enseñan mucho como lo hicisteis vosotros. Esta etapa ya ha comenzado...
Nos vemos pronto, os seguiré de cerca.
Rubén